CUANDO ALGO SE ROMPE

Por: Nadine Witt

4 marzo, 2021

Comparte en tus redes

Comparte en tus redes

Creo que puedo decir que no soy una persona apegada a los objetos; sin embargo, me ha costado varias veces deshacerme de algunas cosas, inclusive si se habían roto, ya que me gustaban mucho, porque eran únicas o principalmente, porque tenían gran valor sentimental para mí. 

Es por eso que he investigado acerca de técnicas que puedan transformar objetos rotos en piezas de arte, accesorios o inclusive en mobiliario, porque de esta manera puedo sentir que ese objeto, que tanto significado tenía, sigue conmigo, solo que de otra manera.

Creo que esta sensación es algo que se refleja en nuestra propia vida, como cuando algo importante o fuerte nos sucede y sentimos que nos quebramos, nos marca como una cicatriz y se convierte en parte nuestra. Y para poder sanar, tenemos que aceptar, trabajar en nosotros mismos y sacar lo mejor de cada situación.

Una técnica bellísima es el Kintsugi, que en japonés significa carpintería de oro. Esta técnica se utiliza para arreglar fracturas en la cerámica. Se trabaja con un barniz de resina mezclado con polvo de oro o plata. 

La filosofía detrás del Kintsugi nos enseña que si un objeto se rompe es parte de su historia y en vez de ocultarlo o desecharlo, se lo muestre. El objeto se convierte en algo hermoso. La técnica es compleja y es considerada un arte.

También existen otras técnicas que, utilizando piezas de vidrio, cerámica u otros materiales, han logrado crear obras de arte como cuadros, murales, edificaciones y esculturas. Una de ellas es el MOSAICO.

Nadinewitt0008
Escultura Salamandra de Antonio Gaudí

Para crear mosaicos, el vidrio o cerámica suele cortarse en cuadrados o piezas similares que se forman usando herramientas especiales. Los pedazos se colocan según un diseño previamente realizado y se les une con un adhesivo y mortero.

Nadinewitt0001

Aplicado esto en mi área de trabajo, he tenido la oportunidad de transformar piezas rotas en hermosos detalles decorativos para muebles y accesorios.

Nadinewitt0006

Estas mesas de exterior fueron diseñadas y fabricadas para dar una nueva vida a dos vasijas mexicanas que se rompieron y que tenían gran valor sentimental para nuestro cliente. 

El resultado es espectacular. Logramos crear unos mosaicos únicos y las mesas lucen bellísimas. 

Si tienen consultas o desean que les ayudemos a transformar objetos en accesorios o mobiliario, no duden en contactarse con nosotros. Les invitamos a visitar la página Status.uio y a seguir nuestros tips de diseño interior, arte y mobiliario de Wittarchitects.

Linkedln : Nadine Witt Baquero @Mikadoarquitectura @WITTarchitects

Slider
Slider
Slider

Status Recomienda

Slider

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestra revista.

Gracias por suscribirte.

Pin It on Pinterest