Recuerdo que desde muy pequeño tuve interés en temas relacionados al comportamiento humano, sin duda ha sido un aprendizaje continuo que he tratado de desarrollar a lo largo de mi vida y que me llevó a estudiar a ejercer la carrera de Derecho.
Tomando en cuenta mi análisis de la normativa existente en el Ecuador, que intenta regular el comportamiento humano y siendo el derecho una ciencia que muta con la sociedad, he podido entender muchos aspectos del comportamiento humano y dar respuesta a inquietudes diarias que me llevan a ser una mejor persona y profesional ético.
Siendo un abogado joven, analizo al Derecho como una herramienta necesaria, atractiva y peligrosa. Necesaria en virtud de que norma el comportamiento humano y a su vez permite que las relaciones existentes entre las personas se regulen y se manejen adecuadamente para dar seguridad jurídica a las partes. Atractiva, ya que establece claridad de actuación para que las personas sepan como comportarse y permite realizar negocios jurídicos que satisfagan las necesidades de la sociedad. Así mismo, considero que la práctica del derecho como herramienta de carácter peligroso, ya que si es utilizada alejada a la ética puede causar muchos daños, por lo cual considero que los abogados debemos manejar esta herramienta con mucha responsabilidad.
Me especialicé en temas relativos a COMPLIANCE, o sea aquellos estándares de actuación que una compañía se auto impone para realizar sus actividades de manera responsable, con procesos claros, apegados a la legalidad y de manera ética, lo cual ayuda a las compañías a mejorar su reputación, procesos internos y externos, pero sobre todo a destacarse por actuar de manera ética y responsable ante la sociedad a la cual se debe.
Hago énfasis en que un buen un sistema de compliance brinda una estructura robusta que pone a las compañías adelante de sus competidores, quienes, junto al mercado, reconocen la seriedad e integridad en sus procesos. Este pensamiento me lleva a concluir que, las personas deberíamos establecer para nosotros mismos y la sociedad, esa manera responsable, clara y apegada a la ética que nos permita siempre destacar en la vida y aportar al desarrollo de la sociedad.